
Atenderemos especialmente a las grullas, una de las especies más espectaculares y emblemáticas de los inviernos de la zona. Alrededor de 30.000 grullas invernan en las Vegas Altas del Guadiana y La Siberia Extremeña, donde tendrá lugar el curso. Por otro lado, la región está salpicada por multitud de embalses y charcas y miles de hectáreas de arrozales y otros regadíos que suman algunas inviernos más de 100.000 aves acuáticas entre patos, gaviotas, cormoranes y garzas.
|
El pato colorado es una anátida escasa en la zona pero una de las más llamativas
|
|
En este curso repasaremos diferentes pautas generales y características importantes para la identificación de las especies habituales de aves acuáticas que podemos encontrar en la Península, así como consejos prácticos para diferenciar las especies más problemáticas.
__________________________
Algunos embalses de la zona recogen en invierno decenas de miles de patos. Entonces, es asombroso ver como se mueven, como un hormiguero, sobre la lámina de agua
____________________________
Incluye una sesión teórica y dos sesiones prácticas de campo, uso de material óptico de observación, documentación y certificado de asistencia (debe solicitarse).
|
Más información de interés:
Ficha con información completa de este curso
Solicitud de plaza y oferta de socio
Adjudicación de plazas, forma de pago y cancelaciones
Observaciones y detalles
Compartir este artículo
Esta entrada fue publicada en
Sin categoría. Guarda el
enlace permanente.